El Museo Franklin Rawson invita a la comunidad a participar de nuevos talleres virtuales, gratuitos y para todas las edades. La modalidad será 100% virtual con docentes en línea y las clases comienzan la semana del 1º de septiembre.
Para niñas y niños
Prof. Adriana Simone
Pensado para acompañar el despertar de la observación y creatividad en todas las ramas del arte a través de rimas, canto, movimiento libre y expresión plástica, permitiendo el autodescubrimiento de la potencialidad creadora.
Prof. Agostina Silva y Prof. Jorgelina Tardy
Espacio para descubrir el mundo de la pintura y el grabado de la mano de los artistas del museo. Conoceremos técnicas, materiales e ideas que nos ayudarán a crear nuestras propias producciones artísticas.
Prof. Gabriela Molina y Prof. Mara Rodríguez
Exploraremos el mundo de la pintura con experiencias lúdicas a partir de las obras que forman parte de la Colección del Museo. El espacio busca potenciar la observación, el ingenio y la valoración del patrimonio cultural de San Juan.
Prof. Ariela Quiroga y Prof. Jorge Mereles
El taller propone un encuentro con la forma, la tridimensión, el color y la composición a través de la escultura, el dibujo y la pintura. Incentivando a los participantes a explorar su “yo creador” mediante producciones visuales y puestas en común.
Para adolescentes
Prof. Renzo Nievas
Este taller aborda diversas propuestas y actividades para descubrir el entorno sonoro más cercano (casas, patios, barrios) e intervenirlo para expresar y crear nuevos sonidos y músicas.
Prof. Juliana Magalevsky
Cada participante desarrollará un personaje utilizando herramientas de improvisación y expresión teatral. Seguimiento personalizado que estimulará el pensamiento creativo en la búsqueda de nombres, voces y vestuarios originales.
Prof. Mauricio Camargo y Prof. Lolo Riquelme
El taller propone fomentar la creatividad y la mirada reflexiva a través de la ilustración. Invención de personajes, mundos ficticios y escenarios que permitan desarrollar la imaginación y la reinterpretación de la realidad.
Prof. Daniel Gil
Experiencias audiovisuales a través de la narración de historias, creación de personajes y escritura de guion. Análisis de videos: lenguaje y recursos, aprender a ver para crear. Video minuto, técnicas básicas.
Prof. Gustavo Garramuño
Se propone una nueva forma de expresión a través de la re-creación de juegos de mesa; explorando alternativas visuales y creativas. Se experimentará con técnicas artísticas como pintura, dibujo, collage y escultura.
Para adultos
Prof. Miriam Vega y Prof. Ana Belascoain
El taller propone generar lazos entre la experimentación y la creación desde distintas prácticas artísticas como el dibujo, el collage, la pintura y lo textil. Conociendo el patrimonio artístico del Museo Franklin Rawson.
Prof. Pablo Martín Pulido
El taller propone diversas posibilidades estéticas y técnicas que hacen a lo textil, explorando nuevos soportes y formas de abordaje, para que cada participante logre su propio proyecto creativo.