-Sala 1: Premio Jameel: De poéticas a políticas | Victoria and Albert Museum | Londres
-Sala 2: No soy un Clown | Roberto Jacoby
-Sala 3: Mención de Honor Maestro Mario Pérez 2021 | Humberto Costa
-Show en vivo: “Vía 66 rock” – Ayala Guido, Emiliano Sánchez, Eliana Sánchez y Jorge
Riveros.
-Performance en vivo: Nacho Marciano presenta «Lastima» y «Golosina caníbal» dos
álbumes de canciones compuestas junto al autor Roberto Jacoby. Acciones presentadas en
el Museo Reina Sofía en Madrid, Museo de arte contemporáneo de Barcelona y galería
Ruth Benzacar.
Desde este viernes 16 de septiembre y hasta noviembre de 2022, el público podrá disfrutar una renovada propuesta artística que resultará histórica en la provincia y el país. Por primera vez en Argentina, y en su recorrido por Latinoamérica, el Museo Franklin Rawson tiene el honor de presentar De poéticas a políticas – Premio Jameel, del Victoria and Albert Museum (Londres), destacado galardón al arte y al diseño contemporáneo inspirado en la tradición islámica. El Museo Franklin Rawson a través del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, se posiciona como referente de la escena del arte en el país, contribuyendo a la construcción activa de un circuito de referencia del arte en la escena nacional e internacional.
A la propuesta se suma la muestra “No soy un Clown” del artista Roberto Jacoby, referente del arte político en Latinoamérica, personaje activo en la escena del Tucumán Arde, Experiencias ´68 y el Instituto Di Tella. Jacoby representa en Argentina un pionero de la vanguardia experimental y la consolidación de arte conceptual en nuestro país. La búsqueda de su producción sentó las bases de una estética orientada a la transformación social, al margen de la institución arte.
En Sala 3 podremos disfrutar la Mención de Honor Maestro Mario Pérez 2021, galardón otorgado al artista Humberto Costa en reconocimiento al mérito, la trayectoria y al compromiso por su labor como creador visual de la provincia de San Juan. La distinción otorgada por la Cámara de Diputados destaca, a través del reconocimiento de sus pares, el itinerario de una ruta de vida
dedicada a la producción artística y la docencia.
Días y horarios de visita: de martes a domingo, de 12 a 20hs. Lunes cerrado excepto feriados.
Entrada general $100, jubilados y estudiantes $50, niños menores de 12 años gratis. Domingo
gratis. Visitas guiadas: 18hs sin turno previo.