El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson se inauguró oficialmente en la Provincia de San Juan el 26 de noviembre de 1936, con una exposición de obras premiadas en el XXVI Salón de Bellas Artes.
La colección es una de las más importantes de arte argentino del país, está compuesta por obra de importantes artistas argentinos y extranjeros. Además cuenta con obras cuzqueñas y europeas de gran importancia.
Luego de sufrir el terremoto de 1944 y de ser trasladado a varios edificios, en el 2011 abrió las puertas de su sede definitiva, inaugurándose así una nueva etapa. La misma fue diseñado y proyectado como un centro cultural de gran inserción en el medio, que actúe como un aglutinador de actividades artísticas de diversas disciplinas, y como una herramienta eficaz para la difusión de los valores de la excelente colección de pintura, escultura, grabados y dibujos que posee.
El edificio privilegia las posibilidades de intercambio, las actividades interdisciplinarias, el estudio e investigación, la formación integral de los usuarios y la información calificada. Con una superficie total de 4.805 m2 es una obra única en el concierto urbanístico provincial y nacional.
El proyecto fue realizado por el estudio Gómez Centurión- Suárez y Asociados, de San Juan. Cuenta con 5 salas de exhibición que permiten múltiples posibilidades de montaje, un Auditorio para 176 personas sentadas, una Biblioteca con el equipamiento informático de última generación y salas para Talleres Multimedia y Áreas de Investigación; áreas de depósito, taller de Conservación y Restauración, Confitería. El edificio permite la libre circulación y se caracteriza por la accesibilidad posibilitando la integración del público con capacidades especiales.