Periodista:– ¿Por qué no había regreso a la silla del director después de Maximum Overdrive.

S. King: Solo ve Maximum Overdrive.

Maximum Overdrive

La historia empieza más o menos así:

Cuando King aun no era un escritor conocido, publicó una historia corta llamada Trucks en la revista Cavalier, que demás está decirlo, paso sin pena ni gloria, pero con los años y después del fenomenal éxito de su primera novela Carrie, King se convirtió en una fuente de ingresos para su editorial y la necesidad de lanzar nuevo material al mercado nunca era satisfecha, pese a la prolífica actividad del autor. Así fue que en determinado momento, entre novela y novela, empezaron a aparecer recopilaciones de viejos cuentos que deambulaban por publicaciones semi profesionales. Trucks fue recuperado para un libro recopilación llamado Night Shift y era una historia absurda, como mucho del material que King escribía por aquellos tiempos; se centraba en un grupo de extraños atrapados en un restaurant de paso que deben unirse para luchar contra sus vehículos asesinos, característica adquirida por la radiación de un cometa que se encontraba cerca de la Tierra.

En el año 1981, el gran productor italiano Dino De Laurentiis, estaba a la búsqueda de material para llevar a la pantalla y decidió buscar al más exitoso escritor del momento para comprar los derechos de algunas de sus novelas y cuentos. Ese novelista era Stephen King;  “el autor le vendió los derechos de Firestarter (1984), The Dead Zone (1985), Cat’s Eye (1985) y Trucks, esta última con miras a adaptar otros dos cuentos: “The Lawnmower Man” y “The Mangler”, que formarían parte de una compilación llamada The Machines (Las Máquinas).”

Impensadamente Laurentiis y King, trabaron una gran amistad  y durante el rodaje de Cat’s Eye, King tuvo la oportunidad de escribir el guion y participar en la producción y post-producción. Cuando se empezó a trabajar en la adaptación fílmica de  Maximum Overdrive, King le dijo al productor que estaba un poco cansado de ver lo que otros hacían con su obra y que sería interesante  dirigir. “¿Por qué no? Deberías”, respondió el italiano. En realidad no hubiera debido, pero De Laurentiis no era adivino.

Maximum Overdrive, es desde el trailer un completo desatino, en el original el mismo King miraba a la cámara anunciando: “Voy a asustarlos hasta los huesos y esa es una promesa”. King cumplió su promesa, y nos aterrorizó, pero de pensar que algún día podía dirigir otra película.

La película

A la hora de empezar a filmar, King contó con uno de los actores más promisorios de la época Emilio Estevez, el actor de “Repo man”, de Alex Cox, para el papel de Bill Robinson, “quien lideraría la cruzada de los camioneros y visitantes recluidos en el restaurant Dixie Boy para llegar a mar abierto y protegerse de las máquinas poseídas.

King, en esa época ante la pregunta de por qué había decidido ponerse tras las cámaras respondía: “si quieres que algo salga bien tienes que hacerlo tú mismo«. Los otros involucrados en el film no pensaban lo mismo sobre todo al notar que desde los primeros días en el plato, King mostraba un carácter inmaduro y excéntrico. “Parecía que no tenía idea de lo que estaba haciendo”; años después, el autor atribuyó su actitud a su adicción a la cocaína y el alcohol. Adicciones que no parecían afectar igualmente a su escritura.

Sinopsis

En el año 1986, durante tres días, la Tierra está bajo la influencia de un misterioso cometa, aparentemente inofensivo, que dota de vida a las máquinas, las cuales comienzan a hacer cosas extrañas. Al principio, los problemas aparentan ser menores: las bombas de gasolina de pronto dejan de funcionar, los videojuegos se descontrolan totalmente y las máquinas de refrescos devuelven las latas descontroladamente. Pronto, los ataques son más graves, y ya no hay lugar seguro, incluyendo la parada de camioneros Dixie Boy, donde clientes y empleados tratan de ganar la partida a estas terroríficas máquinas. Con unas armas escondidas en el sótano de la parada de camiones, Bill Robinson (Emilio Estévez) conduce una escapada hacia el mar abierto en el último esfuerzo para salvarse a sí mismo, a su grupo y, a toda la raza humana…

La crítica destrozó esta película y los más benévolos de ellos suplicaron a King que se alejara de las cámaras. Al día de hoy el film ostenta en el sitio especializado Rotten Tomatoes, solo un 17 sobre 100, de críticas positivas y fue galardonada para los Razzie, el premio a lo peor de la industria con dos premios obtenidos: una para la actuación de Estévez y otra para la dirección de Stephen King.

El propio escritor admite que esta es la peor de sus adaptaciones, de las cuales ha habido varias, y la ha calificado como una película absolutamente idiota. Esto demuestra que King podrá ser un director discutible, pero es un campeón de la autocrítica.

Sin embargo, a fuerza de ser sinceros, no todo es tan malo en Maximum overdrive, con el paso del tiempo muchas personas han revalorizado la película como una serie “B” sin mayores pretensiones y algunos de los elementos que la conforman han alcanzado la categoría de culto: el camión Western Star, que tiene la cabeza del Duende Verde y la maravillosa música  de AC/DC . Poco, pero peor es nada. Al día de hoy Maximum overdrive cuenta con un grupo de fanáticos que la reivindican y debemos admitir que no es una película despreciable para ver un domingo a la siesta.

Algunas curiosidades

Es famoso el accidente que por impericia sucedió en el set y que involucró al director de fotografía Armando Nannuzzi, quien perdió un ojo cuando le volaron cientos de astillas de madera porque una cortadora de césped manejada a control remoto se salió de control. “Nannuzzi demandó a King junto a otro grupo, alegando prácticas laborales inseguras. El problema se resolvió fuera de la corte.


Dado que las películas que programamos y analizamos son de dominio público se sugiere acceder a ella a través de alguno de los numerosos sitios de alojamiento de las mismas, poniendo su nombre en cualquier buscador. 


Ficha técnica

Título original: Maximum Overdrive

Año: 1986

Duración: 97 min.

País:  Estados Unidos

Dirección: Stephen King

Guion: Stephen King

Música: AC/DC

Fotografía: Armando Nannuzzi

Reparto: Emilio Estévez, Pat Hingle, Laura Harrington, Christopher Murney, Yeardley Smith, John Short, Ellen McElduff, J.C. Quinn, Holter Graham, Frankie Faison, Giancarlo Esposito, Stephen King

Productora: De Laurentiis Entertainment Group (DEG)

Género: Acción. Comedia. Terror. Ciencia ficción


Trailer

Compartir:

Con el apoyo de:
  • logo pachon
  • logo pachon
  • logo barrick
  • logo barrick
  • logo pachon
  • logo barrick
  • logo barrick
  • logo barrick
  • logo barrick
  • logo barrick