Capitán Sky y el mundo del mañana

He aquí  una película curiosa. Capitán Sky y el mundo del mañana no es otra cosa que una película serie B filmada con un gran presupuesto. Celebración camp, homenaje a los seriales de la década del ’30 y ’40, por sus peculiares características de realización no deja de ser un producto dirigido a un público nerd, y la película, que pese a que ha envejecido bastante mal en el aspecto técnico, o deja de ser un film de aventuras disfrutable detrás de su esquelético guion.

Kerry Conran, el director empezó con la idea de Capitán Sky en su adolescencia, y así fue que creó un corto que le demandó cuatro años de trabajo, cuyo protagonista era un aviador que combatía contra robots gigantes y es éste el personaje que se convertiría en la base de su film.

Conran deambuló con su corto mostrándoselo a cuanto productor conocía,  intentando convencerlos de lo interesante que sería llevar este proyecto a la pantalla grande. Para lograr ese cometido proponía una idea, que a principios de los años 2000, el film entero sería filmado sobre pantalla verde y todos los decorados, efectos y máquinas iban a ser agregados por computadora. Jon Avnet, el director de Tomates verdes fritos y 88 minutos, entre otras películas,  fue pronto uno de los más férreos defensores del proyecto; pronto se convirtió en su productor y convenció a otros personajes de Hollywood para que lo acompañaran en la empresa, entre otros a quien sería su actor principal Jude Law. Así fue que Capitán Sky y el mundo del mañana se convirtió en un antecedente importantísimo del cine digital y un fracaso económico, que apenas recaudó parte de lo que se invirtió en ella.

Sinopsis

Ciudad de Nueva York, en un 1939 alternativo. El científico Walter Jennings llega a la ciudad y contacta a la periodista Polly Perkins, advirtiéndole de un perverso científico llamado Dr. Totenkopf que posee peligrosos planes en contra de la humanidad. Pero la cita es interrumpida por el masivo ataque de robots gigantes a la ciudad, que vienen a desagotar las fuentes de energía. En la emergencia es llamado a Capitán Sky, quien acude al rescate a bordo de su caza P-40. El ataque de los robots resulta imparable pero al menos una de las unidades resulta capturada. Polly – un ex amor del Capitán Sky – lo contacta y le brinda la información que posee, a cambio de acompañarlo en la aventura. Pero un nuevo raid a la ciudad – y en especial, a la base del Capitán Sky – provocan un desastre masivo y Dex – el científico compañero del aviador – es secuestrado. Poco antes de su desaparición Dex había logrado detectar los orígenes de las ondas de radio que controlaban a las máquinas. Con esa pista, Sky y Polly se dirigirán a Nepal, para ubicar y destruir la descomunal base de Totenkopf y detener sus planes de dominación mundial.”

Aventuras digitales

Capitán Sky y el mundo del mañana es una película en donde constantemente el continente resulta demasiado amplio para el contenido. La trama se desarrolla en forma rutinaria y los agujeros del guion, algo que un director con más experiencia hubiera cuidado antes de empezar a rodar, son uno de los más grandes hándicaps en contra de un film que desde la parte visual es una verdadera delicia retro. Con sus decorados art decó monumentales, la maravillosa ¿fotografía? de colores desaturados, las alusiones y citas, tanto a otras películas como a seriales de radio, cómics, novelas de aventuras, Conran va armando un espectáculo, que contribuye de manera decisiva al disfrute de esta película y lamentablemente este constante puzzle, que es una de sus grandes virtudes, es asimismo su más grande debilidad.

Capitán Sky y el mundo del mañana no es para nada un film despreciable, y es una destacable opera prima, sólo que constantemente el estilo supera la sustancia y su pertenencia al género de aventuras sería mucho más destacado si antes no hubiera existido Indiana Jones.

Otro de los  factores que juegan en contra del film a la hora de evaluarlo es el casting elegido: actores y actrices de renombre que no dan la talla requerida para el papel. Tanto Paltrow como Jolie parecen estar mas como figuras decorativas apoyando las escenografías que como personajes reales, y un excelente actor como Jude Law, demuestra una falta total de carácter, para lo que se requiere de un personaje deudor de antecedentes como The shadow, El agente X9, o Doc Savage, y en este apartado,  la dirección de actores, también podemos apreciar la mano primeriza de Conran.

En síntesis Capitán Sky y el mundo del mañana es una disfrutable películas de aventuras, que aun con el paso del tiempo es interesante desde lo estético y si no tenemos grandes expectativas, respecto a lo que nos cuentan, se deja ver con bastante agrado.

En cierto sentido ésta es una película pionera de una forma de hacer cine, que esta alcanzando su apogeo en la actualidad, y desde este punto de vista es un film a rescatar. Nos queda pensar qué hubiera sucedido si las que la moldearon no hubieran sido las de Conran, director que solo filmo esta película, sino las de alguien con más experiencia.


Dado que las películas que programamos y analizamos son de dominio público se sugiere acceder a ella a través de alguno de los numerosos sitios de alojamiento de las mismas, poniendo su nombre en cualquier buscador. 


Ficha técnica

Título original: Sky Captain and the World of Tomorrow

Año: 2004

Duración: 106 min.

País:  Estados Unidos

Dirección: Kerry Conran

Guion: Kerry Conran

Música: Ed Shearmur

Fotografía: Eric Adkins

Reparto: Jude Law, Gwyneth Paltrow, Angelina Jolie, Giovanni Ribisi, Michael Gambon, Bai Ling, Trevor Baxter, Omid Djalili, Julian Curry

Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido-Italia; Paramount Pictures, Aurelio de Laurentiis

Género: Ciencia ficción. Acción. Aventuras | Aviones. Steampunk


Trailer

Compartir:

Con el apoyo de:
  • logo pachon
  • logo pachon
  • logo barrick
  • logo barrick
  • logo pachon
  • logo barrick
  • logo barrick
  • logo barrick
  • logo barrick
  • logo barrick